
Inauguración del nuevo parque central de la ciudad
La municipalidad inaugura el renovado parque central, un espacio moderno y accesible para toda la familia. El proyecto incluye áreas verdes, juegos infantiles y zonas de descanso...
Leer más"Mi compromiso es transformar Zacapa en un municipio modelo, donde cada ciudadano tenga la oportunidad de prosperar y alcanzar sus sueños."
Gestiona tus trámites municipales de manera rápida y segura
Estamos trabajando para implementar el pago de servicios en línea, brindando a los ciudadanos una opción rápida, segura y conveniente para cumplir con sus obligaciones desde cualquier lugar.
Accede de manera rápida y segura al sistema de consulta de infracciones
Somos una institución autónoma que promueve el desarrollo integral del municipio a través de la planificación participativa, la prestación eficiente de servicios y la gestión transparente de recursos, para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes.
Ser una municipalidad modelo en Guatemala, reconocida por su gestión eficiente, transparente e innovadora, que promueve el desarrollo sostenible, la educación de calidad como base del progreso social, y la participación ciudadana, garantizando una mejor calidad de vida para todos los habitantes.
Actuamos con honestidad y ética en todo momento
Dedicación total al servicio de nuestra comunidad
Trato justo e igualitario para todos
Búsqueda constante de mejores soluciones
Unidos por el bienestar común
Cumplimiento efectivo de nuestros compromisos
Fundamentos que sostienen nuestra visión de desarrollo
La gobernabilidad democrática se basa en la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones. La municipalidad debe garantizar espacios de diálogo a través del Consejo Municipal de Desarrollo (COMUDE), asegurando la coordinación del alcalde y concejales en la planificación local. Además, la rendición de cuentas y la transparencia en la administración pública son fundamentales para fortalecer la confianza de los vecinos.
La municipalidad tiene la responsabilidad de proveer servicios básicos de calidad. Esto incluye la cobertura de agua potable en áreas urbanas y rurales, la recolección y disposición final de residuos sólidos, el tratamiento de aguas residuales y el mantenimiento de mercados y rastros municipales. Un sistema eficiente de servicios públicos mejora la calidad de vida y protege el medio ambiente.
Para garantizar una administración eficiente, la municipalidad debe contar con procesos organizados y orientados a la atención ciudadana. Esto implica promover la equidad de género en el personal municipal, fomentar la capacitación y profesionalización de empleados y directivos, y asegurar la existencia de oficinas con instrumentos adecuados de gestión.
El desarrollo sostenible de la municipalidad depende de una administración financiera eficiente. Es clave fomentar la autonomía financiera a través del incremento de ingresos propios, optimizar la inversión en infraestructura con recursos municipales y fortalecer la capacidad de endeudamiento responsable. La correcta gestión de los recursos públicos permite garantizar mejores servicios y obras para la comunidad.
La planificación a largo plazo es fundamental para el crecimiento ordenado del municipio. La municipalidad debe contar con un Plan de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial (PDM-OT) que guíe el crecimiento urbano, regule el uso del suelo y optimice la movilidad. Además, es importante incluir estrategias de gestión de riesgos para responder de manera eficiente a desastres naturales y promover el desarrollo sostenible.
La transformación digital es clave para mejorar la eficiencia de los servicios municipales y facilitar la interacción con la ciudadanía. Implementar plataformas digitales para trámites, pagos en línea y acceso a información pública fortalece la transparencia y agiliza los procesos administrativos. Además, la automatización de servicios mejora la respuesta municipal ante las necesidades de los vecinos.
La municipalidad debe promover el desarrollo económico local mediante programas de apoyo a emprendedores, incentivos a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y atracción de inversión. También es importante impulsar ferias comerciales, cooperativas y proyectos de economía circular que generen empleo y fortalezcan el tejido empresarial del municipio.
El crecimiento del municipio debe estar alineado con la protección del medio ambiente. La gestión sostenible de los recursos naturales, la promoción de energías limpias, la reforestación y el manejo adecuado de desechos sólidos son acciones fundamentales. Además, la educación ambiental y la participación ciudadana en proyectos ecológicos refuerzan una cultura de respeto y conservación del entorno.
Mantente informado sobre las últimas noticias de tu municipio
La municipalidad inaugura el renovado parque central, un espacio moderno y accesible para toda la familia. El proyecto incluye áreas verdes, juegos infantiles y zonas de descanso...
Leer másEl festival anual de cultura y arte congregó a artistas locales y visitantes de toda la región. El evento incluyó exposiciones, música en vivo y gastronomía local...
Leer másCalcula el consumo de energía eléctrica con nuestra calculadora oficial.
Accede a servicios e información de entidades gubernamentales